İçeriğe geçmek için "Enter"a basın

Los Juegos Panarmenios no solo son una competencia deportiva, sino también un puente que une a los armenios de todo el mundo.

El entrevistado de La Voz Armenia es el miembro honorario del Comité Mundial de los Juegos Panarmenios, el armenio de Estambul, Haykaram Karasu. También es el entrenador principal del equipo de ajedrez que llegó desde Estambul.

LUSINE GASPARYAN 

Señor Karasu, ¿qué importancia tienen para usted los Juegos Panarmenios?

Son muy importantes para nosotros, ya que somos armenios de Estambul. Participamos con orgullo y amor en la segunda edición de los Juegos Panarmenios de Invierno. Es un gran honor para nosotros estar en Jermuk. Lo más importante de esta participación es que queremos crear lazos de visitas recíprocas entre los atletas, lo que fomenta el desarrollo de relaciones amistosas. Por ejemplo, en los pasados Juegos Panarmenios de Verano, uno de nuestros atletas se casó con una joven de Armenia y ahora viven juntos en Estambul, donde él trabaja como entrenador de baloncesto. Queremos mucho que estos juegos sean continuos, para que los atletas puedan visitar y conocer Armenia.

¿Con qué criterios se eligió al equipo de Estambul y por qué ellos?

Seleccionamos a los participantes en conjunto con los entrenadores. En Estambul tenemos dos grupos, uno de los cuales es el Club Deportivo Şişli, con aproximadamente 600 atletas, de los cuales 195 son armenios. Fui presidente de este club durante 4 años, y ahora el cargo lo ocupa Alen Tekbçak. El Club Deportivo Şişli incluye deportes como béisbol, baloncesto, futsal, tenis de mesa, tenis, atletismo, ajedrez y otros deportes. Somos el equipo de la Federación Deportiva de Estambul y participamos en las competencias deportivas de Estambul.

¿Qué impacto cree usted que tendrán los Juegos Panarmenios en el fortalecimiento de los lazos de la comunidad armenia de Estambul?

Si nuestros atletas tienen éxito en estos juegos, esto motivará a otros a entrenar más, venir a Armenia y participar en las competencias para ver su patria. Por ejemplo, nuestra única mujer del equipo de ajedrez y dos atletas son la primera vez que están en Armenia, mientras que el entrenador y otro atleta ya participaron en los Juegos de Verano en Ereván, pero es la primera vez que vienen a Jermuk. En los Juegos Panarmenios de Verano de 2023, vinimos con más de 300 atletas, y este invierno con 7. Esperamos que en los próximos juegos, el número de nuestros atletas vuelva a aumentar.

También tenemos nuestro periódico “Zaman”, que se publica en armenio en Estambul desde hace más de 100 años. Además, tenemos otro periódico en armenio. En Estambul existen 17 escuelas armenias con 3,000 estudiantes y 42 instituciones armenias. Mi hija es directora de uno de los hogares de niños en la escuela Kafalyan.

¿Cómo evalúa Jermuk y sus impresiones aquí?

Es mi primera vez en Jermuk, antes estuve en Yeghegnadzor, donde participé en el proceso de preparación del pan lavash en un horno tradicional. Es una tradición muy respetable. Ya he viajado bastante por Armenia. Uno de nuestros atletas, Lernan, vive en Ereván y trabaja en Meghri. También he visitado zonas montañosas.

¿Cómo evalúa las relaciones amistosas entre la patria y la diáspora, y las interacciones culturales en Estambul?

Estambul es una ciudad multirracial, con aproximadamente 40,000 habitantes de diversas etnias. Vivir en un entorno multirracial es un desafío, ya que las personas con diferentes culturas tienen diferentes formas de pensar. Por ejemplo, mi hermano vive en Viena desde hace 50 años, y su forma de pensar es considerablemente diferente de la mía, porque cada uno de nosotros lleva consigo la cultura del país en el que vive. También existen diferencias con los turcos, incluso en el ambiente laboral de las instituciones administrativas.

Tengo una fábrica, y la actitud de los clientes es muy diferente. Algunos prefieren trabajar con nosotros, considerando a los armenios honestos, mientras que otros, por el contrario, no quieren tratar con nosotros. Esto demuestra una vez más que las personas son diferentes en su actitud y visión del mundo.

Los armenios aprenden fácilmente idiomas, desarrollan arquitectura y están involucrados en la construcción. Por ejemplo, el famoso Palacio Dolmabahçe en Estambul fue construido por armenios. Además, el creador del alfabeto del turco moderno, que se deriva del otomano, también era armenio: Hakob Dilachar, quien fue un oficial del ejército turco y desempeñó un papel importante en el sistema lingüístico del país.

Los Juegos Panarmenios no solo son una competencia deportiva, sino también un puente que une a los armenios de todo el mundo. La participación de la comunidad armenia de Estambul en este evento demuestra el deseo de fortalecer los lazos con la patria. Los Juegos de Invierno que se celebran en Jermuk crean nuevas oportunidades para el fortalecimiento de relaciones amistosas y el intercambio cultural y deportivo.

https://www.lavozarmenia.com/articulo/deportes/juegos-panarmenios-solo-son-competencia-deportiva-tambien-puente-que-une-armenios-todo-mundo/20250216100828002882.html

İlk yorum yapan siz olun

Bir Cevap Yazın